CIDH - MEDIDAS DE PROTECCIÓN: COMUNIDAD DE PAZ

¡¡¡...nuestra comunidad se mantiene firme en sus convicciones ética y moral por la vida, y de no ceder ni un centímetro ante los violentos...¡¡¡
Nuevamente nuestra Comunidad de Paz, deja constancia ante el país y el mundo, de las atrocidades a la que se le es sometida nuestra comunidad y la población civil de nuestro entorno, paralelo al discurso oficial que, en tono desafiante y humillante hablan de una realidad que no conocemos, muy distinta a la que vivimos diariamente.
En los últimos días, la Gobernación de Antioquia, encabezado por el Gobernador SERGIO FAJARDO, ha venido vociferando por distintos medios de comunicación los cuales le hacen eco, argumentando que lidera una mesa de concertación en Urabá en materia de derechos humanos y con las victimas, según él, participa nuestra Comunidad de Paz activamente.
Con asombro recibimos esas afirmación que faltan a la verdad, cargadas de falsedad y mentiras, a la ves rechazamos terminantemente declaraciones que señalan a nuestra Comunidad de Paz, de participar en dichos escenarios supuestamente de integración y generación de confianza con autoridad local, regional o nacional alguna, a excepción de reunión única llevada a cabo en Medellín en el año 2013 en la que participo el Gobernador y su gabinete de gobierno, Magistrados de la Corte Constitucional y miembros de nuestra Comunidad, reunión en la que tuvieron que mediar Magistrados de la Honorable Corte Constitucional, en procuras de gestionar un puente de interlocución y cumplimiento de sentencias de la Corte Constitucional.
Allí, el mismo Gobernador manifestó no tener competencia alguna en relación a las sentencias Constitucionales, a pesar de que se expuso la grave situación de violencia que ha venido padeciendo esta región, a lo que contesto no tener conocimiento al particular. La gobernación, solo se buceó en reafirmar lo que en otras ocasiones y como de costumbre han oficiado los mismos victimarios y verdugos desde la Brigada XVII del Ejercito Nacional.
Han transcurrido los meses, sin que a la fecha, halla arrojado resultados concretos dicha reunión en relaciona al cumplimiento de las sentencias de la Corte Constitucional o la aplicación de las recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en sus Medidas Cautelares y Provisionales a favor exclusivamente de la Comunidad de Paz y de aquellos que le prestan sus servicios. Los paramilitares actúan en complicidad con la Fuerza Publica a todas anchas en veredas del Corregimiento de San José de Apartadó, en Nuevo Antioquia en Turbo y en Piedras Blancas en Carepa, sin que ninguna autoridad local, regional o nacional se percate, su afán, mostrar el desarrollo y progreso, sofismas de la guerra y la violencia que se debe ocultar.
Los hechos hablan por si solos, por ello no guardamos silencio:
Se equivoca el Gobernador, al confundir nuestra Comunidad de Paz la cual desde el 23 de marzo de 1997 se declaro neutral frente a cualquier grupo armado y que se mantiene en ruptura desde el 2005 con las distintas Entidades del Estado; responsabilizándola de haber organizado y mucho menos de haber invitado a reuniones de interlocución con cualquier autoridad Civil o Militar de cualquier orden en nuestros territorios de Paz.
Pese a todo este accionar, nuestra comunidad se mantiene firme en sus convicciones ética y moral por la vida, y de no ceder ni un centímetro ante los violentos. Exigiendo al Alto Gobierno el cumplimiento de las sentencias de la Corte Constitucional y de las recomendaciones de Cortes Internacionales en materia de Derechos Humanos.
Comunidad de Paz de San José de Apartadó.
Abril 30 de 2015
Theme Originally Created by Devsaran