CIDH - MEDIDAS DE PROTECCIÓN: COMUNIDAD DE PAZ

´´Continúa la rutina de negar los hechos que puedan comprometer al ejército por acción o por omisión``...
Luego del paro armado paramilitar que se vivió en varios departamentos del país al final del mes de marzo, articulado con la marcha uribista contra el proceso de paz, lo que evidenció nuevamente un control paramilitar de la región de Urabá, el incremento de acciones paramilitares acompañadas de la pasividad total de las autoridades y de la rutinaria negación de los hechos por parte de la Brigada XVII se sigue incrementando. Nuestra Comunidad de Paz ha sido blanco de nuevas amenazas, las que ponemos en conocimiento del país y del mundo:
Conscientes de que el incremento de acciones del paramilitarismo y la multiplicación de sus unidades en todo el país constituye hoy un obstáculo grave para la firma de acuerdos de paz y para dar garantía a los derechos humanos y constitucionales, hacemos un nuevo llamado a las instituciones del Estado para erradicar fuerzas tan criminales que siempre se han amparado de diversas formas en los agentes del Estado, a la vez que agradecemos de nuevo la solidaridad recibida de numerosas personas y grupos del país y del mundo frente a las amenazas que sufrimos y que no cesan después de 19 años de clamores inútiles.
Comunidad de Paz de San José de Apartadó
Mayo 3 de 2016
Theme Originally Created by Devsaran