CIDH - MEDIDAS DE PROTECCIÓN: COMUNIDAD DE PAZ

Himno de la Comunidad de Paz de San José de Aportadó interpretado por a Orquesta Filarmónica de Bogotá
El 21 de febrero de 2005 nuestra Comunidad de Paz de San José de Apartadó vivió uno de sus momentos más dolorosos cuando fueron masacrados 7 de sus miembros y un campesino del vecindario, entre ellos su líder histórico LUIS EDUARDO GUERRA y 3 niños de corta edad, siendo todos descuartizados por el Ejército Nacional (Batallón Vélez – Brigada XVII) en compañía de un bloque paramilitar. En los 10 años transcurridos hemos conmemorado estos luctuosos hechos con peregrinaciones al lugar de la masacre, actos religiosos y ejercicios de memoria.
En vísperas del decimo aniversario de la macabra masacre del 21 de febrero, perpetuada por oficiales efectivos de la Brigada XVII del Ejercito Nacional y paramilitares, y la cual en estos años, pece a la reveladora verdad confesada por los propios victimarios la impunidad es rampante; nuestra Comunidad de Paz se ve en la obligación ética y moral de dejar constancias de nuevos hechos degradantes y de lesa humanidad. Los hechos son:
Se a construido en Urabá dos caminos totalmente distintos con historias contadas y vividas totalmente opuestas.
Desde allí comenzaríamos a descubrir y desentrañar los dos estados que existen y que hoy más que nunca vivimos, un estado que se plasma en el papel y el otro que es el estado que vivimos diariamente. Desde ese día supimos que construir un espacio alternativo de dignidad era ir en contravía a la lógica real del Estado.
Theme Originally Created by Devsaran